TINTA RUSA

 


Una novela que muestra el camino de una fama repentina. Que abre los ojos a todos aquel que olvida lo importante y que se refugia en un lujo y una felicidad fingida. "No es oro todo lo que reluce", qué cierto es cuando lees entre líneas ésta novela, en sus letras encuentras un mundo que te hace sentir especial y a la vez vacío por dentro.
Porque lo que te da sentido a tu vida, no es que te reconozcan, no es que tengas más seguidores en las redes sociales cada día, lo que verdaderamente te da vida, lo que te hace sentir especial es ése abrazo, ésa llamada, ésa charla sin mirar al reloj con quién tú quieres.
Qué importante es saber apreciar lo que tenemos cerca. Y qué fácil es enloquecer con un mundo de lentejuelas que nos lleva en volandas y nos da todo el lujo y la fama que en ocasiones soñamos. Qué equivocados estamos pensando que eso es la felicidad. Y qué ricos somos cuando tenemos lo simple y nos rodeamos de lo natural.

En la novela se mezcla ése aprendizaje de la "fama rápida", de la pérdida de lo que dejamos atrás si nos convertimos en marionetas y de cómo nuestro pasado nos acompaña siempre. Somos lo que somos gracias a nuestros antepasados, a nuestra infancia. Una etapa única, que no vuelve y que recordaremos siempre porque nos acompaña en cada paso que damos. Nuestras tomas de decisiones a menudo las tomamos basados en nuestro pasado, en ése aprendizaje único.

El éxito de un escritor joven e inexperto. Esa presión por continuar escribiendo, el bloqueo por no sentirse capaz, por no encontrar la historia, las palabras, las ganas. Y esque, la presión de la masa social y nuestras propias exigencias consiguen un bloqueo mental atronador. Un bloqueo que el protagonista sólo consigue soltar siendo protagonista de una dura experiencia.



Comentarios

Entradas populares