DIA DE SANTA AGUEDA

Santa Agueda es una de las primeras vírgenes mártires occidentales. Nació en Sicilia y fue martirizada hasta su muerte el día 5 de Febrero. Todo por querer preservar el cristianismo y la pureza frente a la propuesta de matrimonio de un tal Quinciano.
Uno de los martirios más conocidos a los que se le sometió fue la amputación de ambos pechos, es por ello que su día se celebra entre las mujeres con un afecto especial.
Santa Agueda fue nombrada patrona en el Pais Vasco por eso su día se celebra en muchas localidades.
La celebración comienza en la víspera de su día. La costumbre es salir a la calle en pequeños coros para cantar de calle en calle y de casa en casa. Siguiendo con la tradición los trajes típicos se sacan del armario y acompañados de "las makilas" cantamos y golpeamos rítmicamente el suelo. Una vez entonada la canción se suele pedir una propinilla o algo de comer con el fin de hacer una merienda para celebrar el día de Santa Agueda.
Este año ha sido especial la Vispera de Santa Agueda, mi pequeño ha estrenado su makila y se ha aprendido genial la canción. ¡Que bien que han cantado en el patio de la ikastola!

Zorion, etxe hontako denoi!
Oles egitera gatoz,aterik ate ohitura zaharraaurten berritzeko asmoz.Ez gaude oso aberats diruz,ezta ere oinetakoz.Baina eztarriz sano gabiltza,ta kanta nahi degu gogoz.
Santa Ageda bezpera deguEuskal Herriko eguna,etxe guztiak kantuz poztekoaukeratua deguna.Santa maitea gaur hartu degugure bideko laguna.Haren laguntzaz bete gentzakeegun hontako jarduna.



Comentarios

Entradas populares